Pero la práctica más recomendable es pedir consejo a su dentista y evitar remedios caseros que pueden dañar los dientes, ya que algunos productos – aun siendo naturales – no han sido tratados para que resulten seguros.
Para obtener dientes blancos, independientemente del blanqueamiento dental realizado por su dentista de confianza, es posible utilizar productos en casa que pueden permitirte conseguir el mismo resultado, aunque a largo plazo.
Para blanquear los dientes en casa sin dañar el esmalte y cuidar tu higiene bucal necesita conocer sus propias exigencias: el esmalte se puede dañar si utiliza productos comprados o caseros demasiado agresivos, indicados para eliminar manchas profundas y que requieren una acción mayor.
Para eliminar las manchas superficiales de los dientes, se puede optar por un producto de uso diario, como una pasta dental con carbón activado o una pasta con acción blanqueadora instantánea. Estos productos son fáciles de usar y ofrecen resultados rápidos, ayudando a conseguir dientes más blancos en poco tiempo.
Si disponemos de más tiempo y buscamos productos blanqueadores que actúen en mayor profundidad, una excelente opción puede ser una pasta de dientes blanqueadora o el pincel blanqueador nocturno con peróxido de hidrógeno. Su fórmula innovadora se combina con la comodidad de uso: basta con secar los dientes con un pañuelo antes de aplicarlo, extender el producto con el lápiz y limpiar el aplicador tras su uso. Para obtener resultados óptimos, se recomienda utilizar el sérum durante al menos 3 semanas.
Como alternativa para eliminar las manchas más profundas, también se puede recurrir a un kit de blanqueamiento LED, que ilumina tu sonrisa en tan solo 10 minutos. Su uso es muy sencillo: aplica el sérum con fórmula patentada formando una capa fina y espera entre 10 y 15 segundos hasta que se seque por completo. Luego, coloca la mascarilla LED y mantenla puesta hasta que, después de 5 minutos, emita un sonido indicando que el proceso ha finalizado. Por último, cepilla tus dientes para completar el tratamiento.
Es importante destacar que algunos ingredientes naturales, como el carbón activado, suelen mencionarse como remedios caseros para blanquear los dientes. Sin embargo, su eficacia real depende en gran medida de cómo se utilicen. Cuando estos ingredientes forman parte de productos científicamente testados y formulados específicamente para el cuidado dental, pueden contribuir a la eliminación de manchas superficiales de manera segura.
Por el contrario, si se emplean directamente como remedios caseros, sin un control adecuado, no solo carecen de efectos significativos en el blanqueamiento, sino que también pueden dañar el esmalte dental o irritar las encías, comprometiendo la salud bucal.
Lo mejor es pedir consejo a su dentista y buscar pastas de dientes que contengan las propiedades blanqueadoras de estos ingredientes en su fórmula.
Una de las soluciones caseras más populares para blanquear los dientes es el bicarbonato de sodio. Sin embargo, es fundamental no utilizarlo de forma aislada, ya que su naturaleza abrasiva puede eliminar manchas superficiales, pero también desgastar el esmalte con el tiempo, provocando debilitamiento y aumentando la sensibilidad dental. Además, su uso directo no es efectivo para eliminar manchas profundas.
En realidad, sí es posible blanquear los dientes con bicarbonato, pero únicamente cuando este ingrediente forma parte de productos blanqueadores formulados científicamente, como pastas dentales, geles, tiras o lápices blanqueadores. En estos casos, el bicarbonato actúa de manera segura y eficaz para eliminar manchas causadas por bebidas como café, té o vino tinto, así como aquellas asociadas al tabaquismo, siempre que se aplique en la cantidad adecuada y bajo supervisión profesional.
Para blanquear los dientes en casa y mantener una correcta higiene bucal, el peróxido de hidrógeno es uno de los ingredientes más confiables. Este compuesto, que se encuentra fácilmente en muchas pastas dentales blanqueadoras, puede presentarse en dos formas principales: peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida.
El peróxido de hidrógeno, cuando está presente en una pasta dental blanqueadora, actúa eliminando suavemente las manchas superficiales causadas por alimentos, bebidas o tabaco sobre el esmalte dental. Gracias a su alta efectividad, en concentraciones más elevadas este ingrediente puede acelerar el proceso de blanqueamiento y ayudar a eliminar manchas más profundas, como aquellas provocadas por ciertos medicamentos. Su acción consiste en "romper" las moléculas del pigmento, aclarando el diente desde su interior.
El peróxido de carbamida, por su parte, se emplea tanto en productos blanqueadores de venta libre como en tratamientos profesionales recomendados por el dentista. Ambos tipos de peróxido pueden ayudarte a conseguir dientes más blancos, pero si tienes dudas sobre cuál es el más adecuado para ti, lo mejor es consultar con tu dentista antes de decidir.
Blanquear los dientes en casa es una buena solución rápida y económica para tener dientes más blancos, pero no es suficiente. Es fundamental mantener una buena higiene bucal, lavarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental blanqueadora y un cepillo suave. Además, se recomienda complementar la rutina con el uso regular de hilo dental, un enjuague bucal blanqueador y visitas periódicas al dentista para garantizar una salud bucal óptima.
También se pueden seguir algunas prácticas, como:
Limitar el consumo de café, té, vino tinto, bebidas gaseosas y tabaco para evitar dientes amarillos.
Beber agua o leche después de consumir alimentos o bebidas ácidas para neutralizar los ácidos.
No ejercer demasiada presión al cepillar los dientes para no dañar el esmalte.
Beber agua regularmente para eliminar residuos y favorecer una saliva sana, capaz de proteger frente a las manchas.
No exagerar con las cantidades de productos para la limpieza dental.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
Cuestionario sobre salud bucal
Realiza nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido a tu rutina de cuidado.
Cuestionario sobre salud bucal
Realiza nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido a tu rutina de cuidado.