consejos para blanquear los dientes amarillos
Badge field

Consejos para blanquear los dientes amarillos | Colgate® Oral Care

Published date field

Cuando cepillarse los dientes dos veces al día y usar el hilo dental no ayuda a mejorar los dientes amarillos, es hora de plantearse otras opciones. Los dientes se vuelven amarillos debido a manchas, tanto profundas como superficiales, así como a otras causas que a veces no es posible controlar. Tanto si la decoloración se deba a las manchas como a otros factores, existen diversos productos de venta sin receta capaces de mejorar el color dental. El dentista también puede ofrecerle consejos preventivos para blanquear los dientes amarillos.

¿Cuál es la causa de los dientes amarillos?

Aunque el café y los cigarrillos dejan manchas en los dientes con el paso del tiempo, un esmalte dental excesivamente fino también propicia que los dientes amarilleen. El esmalte dental es la superficie blanca y dura de los dientes, bajo la cual se halla una sustancia de color marrón pálido llamada dentina. Si el esmalte es grueso, se muestra de color blanco, pero si se vuelve fino, deja entrever los tonos de la dentina, de modo que los dientes se ven amarillos desde el exterior. El esmalte se desgasta de forma natural con la edad, pero los ácidos de los alimentos y bebidas como caramelos, naranjas y refrescos también reducen su grosor a fuerza de erosionar su superficie.

La saliva neutraliza el ácido y lo elimina, aunque las personas que sufren de sequedad bucal no disfrutan de este efecto protector.

Otras causas

Otras causas de los dientes amarillos incluyen el consumo de antibióticos o la ingesta excesiva de flúor en niños pequeños, lo cual puede desembocar en manchas amarillas en los dientes en la edad adulta. Según el Colegio Oficial de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, los antibióticos y los altos niveles de flúor causan manchas dentales, más que un tono amarillento general. A veces, los dientes amarillos tienen simplemente una causa genética.

Cómo prevenir los dientes amarillos

No fumar y no tomar café ni refrescos ayuda a prevenir los dientes amarillos. En caso de consumir bebidas oscuras, es mejor acostumbrarse a tomarlas mediante una pajita. Beber leche o agua natural después de ingerir productos ácidos permite reducir su efecto erosivo. Cepillarse los dientes y usar hilo dental es igualmente beneficioso, mientras que evitar picar entre horas facilita que la saliva neutralice los ácidos presentes en la boca.

Si cree que usted o sus hijos pueden tener la boca seca, consulte a su médico y siga siempre las indicaciones del dentista al utilizar productos fluorados.

Cómo blanquear los dientes amarillos

Existen productos de venta sin receta que ofrecen una forma práctica y asequible de conseguir unos dientes cinco tonos más blancos y logran borrar los tonos amarillos, puesto que eliminan las manchas y ejercen un efecto blanqueador suave si se utilizan del modo indicado. También se comercializan cubetas de blanqueamiento dental e incluso enjuagues bucales.

Las decoloraciones suelen responder bien a los procedimientos de blanqueamiento. Además, los dentistas pueden aconsejar a la hora de blanquear unos dientes amarillos, de forma adecuada a cada caso. El dentista puede proporcionarle kits de blanqueamiento dental de uso doméstico e indicarle el período de tiempo que debe utilizarlos, así como recomendarle procedimientos de blanqueamiento en la consulta. En pacientes infantiles, posiblemente sea recomendable esperar a que hayan crecido todos los dientes frontales definitivos antes de aplicar ningún tratamiento blanqueador, para evitar que los dientes más recientes tengan un color diferente al de los blanqueados.

Vista la diversidad de opciones existentes para tratar los dientes amarillos, no hay razón que impida lucir una hermosa sonrisa.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.